Navidad
¿Qué es la navidad?
La Navidad es la celebración del Nacimiento de Cristo. Tuvo lugar en Belén, un pueblo de Palestina, hace aproximadamente dos mil años. Se celebra el 25 de diciembre y cuatro semanas antes tiene lugar el Adviento, es decir, un tiempo de espera y preparación interior.
¿Qué es la navidad?
El mensaje de la Navidad tiene un significado mayor para los cristianos, ya sean católicos, protestantes u ortodoxos. Pues son los que creen que el Niño que nace en Belén, es el Hijo de Dios.
Para los cristianos, este tiempo litúrgico supone volver a encontrarnos con el Señor. Durante estos días, estamos llamados a una unión fraternal entre nosotros, especialmente en las familias, y a vivir actos de caridad con los más desfavorecidos.
ADORNOS COMUNES
EL ÁRBOL:
Cuando en invierno los árboles perdían sus hojas, los germanos los vestían para que los espíritus buenos que en ellos habitaban regresaran pronto. Los adornos más comunes eran manzanas o piedra pintadas, eso fue el origen de los adornos.

EL PESEBRE:

EL PESEBRE:
El pesebre es el escenario doméstico donde es hallado el Niño Jesús por los pastorcitos que venían a adorarle. Luego la fe popular impone el canto de la novena al Niño Jesús, algo maravilloso en todo hogar cristiano, pero también lo es en sobremanera el canto de villancicos.

LOS REYES MAGOS:

LOS REYES MAGOS:
El Papa San León estableció que eran tres los Reyes Magos que fueron a adorar el niño guiado por una estrella. Melchor, Gaspar y Baltazar.
Regalos: Oro incienso y mirra

Regalos: Oro incienso y mirra

No hay comentarios:
Publicar un comentario