domingo, 20 de marzo de 2011

SEMANA SANTA

La semana santa:
La Semana Santa es el periodo sagrado del cristianismo que transcurre desde el Domingo de Ramos hasta el Domingo de Resurrección, desde el punto de vista litúrgico. Es el período de más intensa actividad dentro de la Iglesia, por ser la Semana en la que se hace un memorial de la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesucristo. Los días que la conforman son los siguientes:

Domingo de Ramos
Lunes, Martes y Miércoles Santos
Jueves Santo
Viernes Santo
Sábado de Gloria
Domingo de Resurrección
Para los cristianos, el Domingo de Ramos es el primer día de la Semana Santa, período en que conmemoran la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesús de Nazaret. Se inicia rememorando la Entrada de Jesús en Jerusalén.
En el día del Domingo de Ramos actualmetne en las iglesias se reparte un ramo de olivo y se bendice , y se celebra la misa en comemoración a Jesús.
Domingo de resurección: es cuando tres días después de la muerte de jesús sale de su tumaba y resucita.
Durante la semana santa, los cristianos celebran fiestas religiosas: Como llevar a los hombros a Jesucristo o a Mariá, hacer procesiones...
También los caperuzos llamados así por su traje caminan siguiendo la procesión, algunos descalso e incluso con cadenas , esto lo hacen porque han prometido algo a Dios y se lo han prometido, y así se lo agradecen.



DOMINGO DE RAMOS




DOMINGO DE RESURECCIÓN





                                                     PROCESIONES






CUARESMA TIEMPO DE CONVERSIÓN

La Cuaresma es el tiempo litúrgico de conversión, que marca la Iglesia para prepararnos a la gran fiesta de la Pascua. Es tiempo para arrepentirnos de nuestros pecados y de cambiar algo de nosotros para ser mejores y poder vivir más cerca de Cristo. Dura 40 días; comienza el Miércoles de ceniza y termina antes de la Misa de la Cena del Señor del Jueves Santo.
En este tiempo hacemos esfuerzos para recuperar la verdadera vida cristiana.Por ello, la Cuaresma es el tiempo del perdón y de la reconciliación fraterna. Cada día, durante toda la vida, hemos de arrojar de nuestros corazones el odio, el rencor, la envidia, los celos que se oponen a nuestro amor a Dios y a los hermanos. En Cuaresma, aprendemos a conocer y apreciar la Cruz de Jesús. Con esto aprendemos también a tomar nuestra cruz con alegría para alcanzar la gloria de la resurrección.
La duración de la Cuaresma está basada en el símbolo del número cuarenta en la Biblia. En ésta, se habla de los cuarenta días del diluvio, de los cuarenta años de la marcha del pueblo judío por el desierto, de los cuarenta días de Moisés y de Elías en la montaña, de los cuarenta días que pasó Jesús en el desierto antes de comenzar su vida pública, de los 400 años que duró la estancia de los judíos en Egipto.